Cómo Revelar Fotos en Piedras en un Cuarto Oscuro
1 3 Share TweetSiempre me ha encantado la idea de ver mis fotos en piedra y otros materiales naturales. Entonces, hace unos meses, comencé a buscar en Google cómo se podría hacer. Así es como descubrí (y me enamoré) de la emulsión líquida. La emulsión líquida es una emulsión fotográfica que puede fundir y pintar en cualquier superficie. También puede exponer una imagen y desarrollarla utilizando productos químicos tradicionales de cuarto oscuro. En este artículo, me gustaría explicar un poco el proceso, y si te llama la atención también podrás tú darle una oportunidad a este divertido proceso.
Paso 1 - Recoge Tu Piedra
Teniendo en cuenta los experimentos con la emulsión líquida en piedra que he realizado hasta ahora, he descubierto que algunas superficies funcionan mejor que otras. Las piedras que tienen muchas grietas y agujeros en ellas no son las mejores, ya que a menos que tengas suerte, romperán tu imagen impresa. Sus productos químicos fotográficos también se empaparán en las grietas y los agujeros de la piedra, lo que dificultará su reparación y el lavado, hecho que, a su vez, puede provocar que la imagen pierda color con el tiempo. Las piedras que son muy lisas también son bastante difíciles de desarrollar. Aunque apliques una capa de gelatina a la piedra para ayudar a pegar la imagen a su superficie (ver el siguiente paso para obtener más detalles al respecto), no ha sido suficiente en varios casos y he hecho algunos fallos fotográficos donde mi imagen flota en el olvido cuando se sumerge en una de las sustancias químicas. Por lo tanto, creo que las mejores piedras para trabajar son aquellas que tienen un poco de aspereza pero no demasiadas grietas.
Paso 2 - Aplicar la Gelatina Fotográfica
Material necesario:
- Gelatina fotográfica (hasta ahora he estado usando la gelatina Rollei Black Magic)
- Agua destilada
- Horno de cocina
- Cazo
- Agitador
- Pincel para pintura
La razón para llevar a cabo este paso es ayudar a que tu foto se adhiera a la superficie de la piedra. Primero, coge la cantidad de cristales de gelatina que necesites y colócalos en una olla pequeña (que en el futuro debería usarse exclusivamente para este propósito) y agrega un poco de agua destilada. Luego caliente la mezcla en un hornillo y remueve constantemente hasta que todos los cristales se hayan derretido en el agua. Coge un pincel y pinta la piedra con mezcla de gelatina derretida hasta que tenga una buena cobertura. Una buena capa debería ser suficiente. A continuación, deja que la piedra se seque (generalmente la dejo 24 horas). Tu piedra debería tener un poco de "mordida", lo que facilita que la emulsión fotográfica se adhiera correctamente.
Paso 3 - ¡Apaga la Luz! Aplicación de la Emulsión Líquida
Material necesario:
- Emulsión líquida (hasta ahora he estado usando la emulsión de la marca Foma)
- Guantes
- Agua muy caliente
- Cazo
- Jarra de vidrio
- Cuchara de plástico
- Agitador de plástico
- Pincel para pintura
- Papel de acuarela
- Secador de pelo
- Caja a prueba de luz
Hasta este paso, puedes trabajar con las luces encendidas. ¡Pero a partir de ahora, debe apagarlas y encender la luz roja de tu cuarto oscuro! Porque la emulsión líquida es sensible a la luz y la emulsión (y tu foto) se arruinarán si se exponen a la luz normal.
Antes de abrir tu emulsión, calienta un poco de agua y viértala en un cazo. Luego coloca un recipiente en el agua para que el recipiente quede rodeado de agua caliente. La razón por la que debes hacer todo esto es porque necesitas derretir la emulsión antes de que puedas pintarla sobre la piedra (a temperatura ambiente, la emulsión es como una gelatina dura).
Ahora, abre con cuidado el envase de la emulsión (usando guantes porque estás manipulando con productos químicos) y usa una cuchara de plástico para extraer una pequeña cantidad. Coloca esta emulsión líquida en el recipiente rodeado de agua; si usa una emulsión Foma como yo, también deberías agregar unas gotas de la solución de endurecedor que viene con la emulsión dentro del frasco. Luego coge el agitador (por cierto, asegúrate de usar uno de plástico porque los objetos de metal pueden dañar la emulsión) y mezcla la emulsión/endurecedor en el recipiente hasta que quede completamente líquido.
Luego, pinta la emulsión sobre la piedra con un pincel. Normalmente hago una primera capa rápida y luego uso un secador de pelo para secarlo un poco (otra nota al margen, utiliza la modalidad aire frío del secador ya que el aire caliente también puede dañar tu foto). Luego pinto sobre una segunda capa de emulsión para asegurar una cobertura total de la piedra. Una vez que la piedra esté lista, coge unas cuantas tiras de papel (preferiblemente papel de acuarela grueso) y píntalas con cualquier emulsión que haya dejado; actuarán como tiras de prueba para que puedas calcular cuánto tiempo necesitas para exponer tu imagen. Una vez que la piedra y las tiras de prueba estén pintados con emulsión, muévelos a un recipiente a prueba de luz. Suelo utilizar una gran caja de almacenamiento de plástico negro. Deja la piedra durante 24-48 horas hasta que la emulsión esté completamente seca.
Paso 4 - Apaga las Luces Otra Vez - Es la Hora del Desarrollo
Material necesario:
- Tenazas
- Guantes
- Pinceles
- Desarrollador fotográfico
- Fijador fotográfico
- Bandejas
- Agua
- Ampliador fotográfico
- Toalla de cocina
- Secador de pelo
- Tendedero
¡Por fin llegamos a la parte divertida! Aquí es donde todos tus preparativos (con suerte) dan sus frutos y podrás ver cómo tu imagen fotográfica se materializa en piedra. No entraré en demasiados detalles en esta sección sobre los conceptos básicos de cómo desarrollar fotos en un cuarto oscuro, ya que podrás encontrar este tema en profundidad en Internet. Además, los pasos que tienes que seguir dependen de la emulsión líquida y de los químicos fotográficos que usas (las instrucciones que expongo a continuación son las que sigo porque utilizo la emulsión líquida de la marca Foma, pero otras fabricantes aconsejan instrucciones diferentes). Sin más dilación, los pasos básicos que sigo son:
- Realiza impresiones de prueba de tu imagen con las tiras de papel que has pintado con emulsión líquida para determinar su tiempo de exposición.
- Expón la piedra durante el tiempo que hayas establecido previamente como tiempo de exposición.
- Desarrolla tu imagen en un desarrollador fotográfico: utiliza un pincel para pintar el revelador sobre la piedra. Hago esto para asegurarme de que los productos químicos se absorben completamente sobre la piedra y la emulsión. ¡También me hace sentir un poco artístico!
- Pon la piedra en agua durante unos segundos.
- Coloca la piedra en la bandeja del fijador fotográfico. Es importante fijar tu imagen correctamente. Algunas veces no la he colocado correctamente y mi foto acabó descolorándose porque la emulsión no se había fijado como debería.
- Una vez que estés seguro de que tu foto está fijada correctamente, puedes volver a encender las luces de la habitación.
- Lava la piedra durante más de 20 minutos (preferiblemente en agua corriente o con varios cambios de agua para asegurarse de que todos los químicos fotográficos se eliminen de la piedra).
- Coge la piedra y envuélvela con un paño de cocina para retirar el exceso de agua. Ten cuidado porque la emulsión todavía es muy delicada en esta etapa.
- Usa un secador de pelo para secar un poco más la piedra y colócala en algún lugar (como una rejilla de secado) para que se seque durante al menos 24 horas.
¡Aleluya, espero que después de esto tengas tu propio grabado fotográfico en piedra!
Si quieres seguirme en mis futuros experimentos Shots/on\Stone, visita mi Website y mi cuenta en Instagram - Gracias por leer.
escrito por tomas_bates el 2018-02-26 #equipo #tutoriales
Un Comentario