Conoce al Jurado de los Lomography Awards 2019: Nuria Cabrera Sancho
4 Share TweetEste año, hemos podido contar con muchos jurados de experiencia para los Lomography Awards 2019. Entre ellos se encuentra la fotógrafa Nuria Cabrera Sancho. Conoce más sobre ella en esta entrevista.

¡Hola! Por favor preséntate a nuestros lectores.
Me llamo Nuria y soy de Barcelona. En mi día a día me dedico al periodismo, a la gestión de redes sociales y también a la fotografía. Cuando saco tiempo, escribo un blog en el que de vez en cuando, subo el resultado de carretes y cámaras que pasan por mis manos.
¿Cómo y cuándo empezó tu interés por la fotografía? ¿Por qué elegiste trabajar en analógico?
Desde que tengo recuerdos, siempre he tenido una cámara en mis manos. De las primeras, una Agfa Happy de 110 y una Canon Prima Junior. Siempre me ha gustado hacer fotos. Al principio, por guardar recuerdos familiares. Pero con el tiempo, he encontrado en la fotografía una nueva forma de retratar sin palabras aquello que me rodea o que me llama la atención. Aunque la mayor parte del tiempo trabajo en digital, he seguido mirando de reojo mis cámaras analógicas y ampliando mi colección. De hecho, cada vez disparo más en analógico. Aunque sea un cliché, tener un número exacto de fotografías por hacer en cada película consigue que me concentre más en qué quiero fotografiar, en cómo, en la luz... Y que piense más cada toma antes de hacer clic, algo que en digital no soy capaz de controlar. También, la parte romántica de entregar un carrete y esperar el resultado, siempre con la incertidumbre de si las fotos que tengo en la cabeza son las mismas que saldrán del laboratorio.
Cuéntanos un poco de tu estilo fotográfico. ¿Cómo lo definirías?
Mi estilo fotográfico es una mirada sincera y curiosa del mundo, retratando situaciones cotidianas que con las prisas del día a día pasan desapercibidas. Me interesa especialmente registrar el paso del tiempo, y es muy fácil encontrar esa idea en muchas de mis fotografías.
¿Qué te inspira?
Me inspira la ciudad y su ritmo caótico, las prisas... Y los pequeños oasis que se crean. En ciudades como Barcelona, aún existen los rincones de las plazas donde parece que el tiempo se ha detenido, una pintada con un mensaje filosófico, unos trenes en una vía muerta, o el paso del tiempo en edificios ahora vacíos que en su momento fueron la seña de identidad de la modernidad.
Estamos contentos de contar contigo como jurado del concurso anual Lomography Awards: Ten And One. ¿Qué supone esto para ti?
Para mí ha sido una oportunidad preciosa y también una responsabilidad. Es fascinante poder viajar a través de las imágenes a otros lugares, a otras historias y a otras formas de entender la fotografía. Está siendo una experiencia maravillosa con la que estoy descubriendo y conociendo el arte de esta comunidad. ¡Hay tantísimo! Y claro, una responsabilidad, porque es muy difícil escoger por qué fotografía votar, intentando seguir un criterio claro, y equilibrando la emoción que produce una imagen con el resto de elementos que entran en juego en cada una de las tomas presentadas.
¿Qué categorías son tus favoritas y por qué?
Mis categorías favoritas son tres: Monocromático, Romper los límites y Exploradores urbanos. En las tres he descubierto mucho arte.
En Monocromático, por lo difícil que resulta realizar fotografías sin el impacto del color, donde la situación o lo retratado cobra una importancia esencial y dramática. En Romper los límites, por descubrir lugares impactantes a través de las fotografías presentadas, una ventana abierta a todas las culturas. Y finalmente, en Exploradores urbanos, por tener la ciudad como protagonista y a la vez, poder bucear entre diferentes puntos de vista desde cualquier parte del mundo.
¿Qué consejos darías a fotógrafos que nos estén leyendo?
Sobre todo, que se abran a aprender. Que la fotografía analógica es algo así como ensayo-error, y que eso es también parte de su magia. Que en una sociedad en la que manda la inmediatez, entiendan los tiempos de la fotografía analógica, y los disfruten como parte del proceso. Que se diviertan, que prueben diferentes cámaras, diferentes películas, a revelar, a positivar... Y que nunca pierdan eso que les hizo mirar a través del visor por primera vez.
¡Damos las gracias a Nuria por esta entrevista y por ser parte del jurado de este año! Síguela en instagram y lee su blog para no perderte sus próximos proyectos.
Conoce a más miembros del jurado aquí y no dudes en participar en la edición de 2020, ¡la convocatoria ya está abierta!
escrito por tatianapons el 2020-03-10
Ningún Comentario