Diana F+: Errores de principiante
8 20Tras revelar mis primeros carretes de Diana F +, no he obtenido los resultados esperados. Así que he decidido hacer una lista de mis errores de principiante para compartirla con vosotros, y que no cometáis los mismos fallos.
Quizá fue un error que yo, Marina, una persona perfeccionista pero eminentemente impaciente, me aficionase a la fotografía analógica. La fotografía analógica requiere tiempo y paciencia: tienes buscar las ocasiones o los sujetos perfectos para fotografiar, hay botones que toquetear, y hay que practicar mucho antes de conseguir los resultados esperados.
Y además, por supuesto, están las esperas: esperar a que el cartero te traiga tu último pedido de carretes – sin los cuales, tus preciosas cámaras son poco más que un elemento ornamental del salón – , esperar a que tus carretes sean revelados… La pesadilla de cualquier persona impaciente.
Sin embargo, hace ya tres años que cayó en mis manos mi primera cámara analógica (una SuperSampler azul, posteriormente bautizada como Marcianito), y desde entonces, no he podido parar.
Las cámaras que he ido probando desde entonces no han sido especialmente complicadas, y he podido sobrevivir simplemente echando un vistazo al manual de instrucciones. Sin embargo, cuando recibí en casa mi última adquisición, esa preciosidad llamada Diana F+ Neptune Green, cometí ese error tan typical Spanish. Me limité a mirar un par de cosas acerca de la colocación del carrete, y no presté atención a los demás consejos. Asumí que mi Diana F+ (a la que, por cierto, he bautizado recientemente como Menta) iba a ser tan sencilla de utilizar como su hermana menor, y no he podido evitar estar muy decepcionada con los resultados: ¡no entiendo nada!

Por suerte, como intento ser una persona que aprende de sus errores, he decidido convertir mis fallos en una lección personal, y esa misma lección en un artículo (mi primer lomo-artículo), para que no cometáis los mismos fallos que he cometido yo (y de paso, evitéis destrozar un par de carretes, ¡que son muy valiosos en estos tiempos que corren!)
Vamos allá.
Podríamos decir que mi primer error consistió en sobrestimar las condiciones de luz. Llevo algunos meses viviendo en Irlanda, y aunque ya esté acostumbrada, la luz no es la misma que en el sur de España, de donde vengo. Los días luminosos (ya no hablo ni siquiera de días soleados) son escasos, y debería haber tenido ese factor en cuenta a la hora de elegir película. Sin embargo, me dejé llevar por los colores bonitos y los efectos extraños, y acabé adquiriendo películas lentas. Resultado: fotos muy oscuras, en las que las dobles exposiciones no se aprecian muy bien. Un desastre, vamos.
Mi segundo error fue ignorar el flash. Pero… tenéis que entenderme, ¡nunca he tenido una cámara analógica con flash! Como he dicho antes, al no molestarme en leerme el manual de instrucciones, nunca llegué a saber que la distancia adecuada para disparar con una película de 400 ISO es un metro de distancia. En lugar de eso, después de romperme la cabeza pensando si las fotos saldrían demasiado iluminadas, tomé una decisión radical: dejé el flash en el bolso. Pensé que con la luz de ambiente bastaría… ¡ERROR! ¿El resultado? Una vez más, fotos interiores muy oscuras, sin ningún tipo de contraste.
Mi amiga Astrid (caleidoscopica), que es la principal culpable de que yo me aficionase a la Lomografía, me visitó hace un par de semanas, y me enseñó un par de trucos – trucos que, sin ánimo de desmerecer la ayuda de mi amiga, yo misma habría averiguado si hubiese leído el manual de instrucciones. Con sus consejos (y su lente ojo de pez), las fotos salieron así de bonitas.
Estas fotos están hechas en interior, con una película de 400 ISO y con el flash, a una distancia de… bueno, de lo que mida mi brazo. Como podéis ver, a pesar de mi miedo a que los sujetos saliesen demasiado iluminados (porque, aceptémoslo, el flash de la Diana es cegador), la iluminación de la foto es más que perfecta.
¿Conclusiones que saco de estos primeros carretes de Diana F+?
– Tengo que utilizar películas más rápidas o aumentar los tiempos de exposición
– Debo usar el Flash siempre que tome fotos en interiores, y perder el miedo a que las fotos tengan demasiada luz.
– Debo leer el manual de instrucciones cada vez que compre una cámara nueva.
Ahora, ¡a seguir aprendiendo!
escrito por 43puestasdesol el 2012-12-24 #equipo #review #diana-f #errores #pruebas #principiante #diana-f-neptune-green
8 Comentarios