Un vistazo al Proceso Creativo de @Thegoldenhourgirl y su Experiencia con la Lomomatic 110
En este reportaje, conocemos a Beatriz Tamarit Carabias, alias @thegoldenhourgirl, una fotógrafa madrileña que se enamoró de la fotografía analógica tras descubrir la vieja cámara de película de su padre. A lo largo de los años, ha desarrollado un estilo único definido por colores intensos, exposiciones múltiples de ensueño y una conexión reflexiva con la luz. Recientemente, ha estado experimentando con la Lomomatic 110, disfrutando de su flexibilidad creativa y su formato compacto. Desde retratos poéticos hasta historias visuales espontáneas, Beatriz nos invita a su mundo y comparte con nosotros lo que la inspira detrás del objetivo.
Hola Beatriz, ¡bienvenida a Lomography Magazine! ¿Podrías hablarnos un poco de ti y de cómo comenzó tu andadura en la fotografía analógica?
¡Hola! Este año cumplo 29 y llevo haciendo fotos desde los 19-20 años en analógico. Empecé de adolescente con una cámara digital para los viajes y para hacer fotos a mi perro en las excursiones. El caso es que de pequeña había visto una Minolta XD5 de mi padre en casa y me causaba mucha curiosidad dispararla por el ruido que hacía (aunque no tenía carrete), no le di más importancia. Sin embargo, cuando empecé a estudiar Bellas Artes con Creación Digital me interesé de nuevo por esa cámara y empecé a comprar carretes y probar a hacer fotos, entonces ya no hubo marcha atrás. Estuve mucho tiempo usando solo esa Minolta hasta que un día, en casa de mi abuela paterna, encontré una Praktica BX20 de mi abuelo cuando estuvo viviendo en Alemania. A partir de ahí ya fui haciendo una pequeña colección de cámaras ¡y hasta hoy!
Tu trabajo tiene una estética muy distintiva, con una fuerte conexión con la luz y el color. ¿Cómo describirías tu estilo y en qué se inspira a la hora de captar imágenes?
La verdad que la fotografía en blanco y negro me parece preciosa y tengo algunos carretes pendientes de usar. Sin embargo, el color para mí tiene algo especial, es como la sal, la pimienta, las especias y el picante en la comida, le dan un toque. Además, teniendo en cuenta todos los carretes de color que hay... ¡las posibilidades con los tonos de colores que salen son infinitas!
Algunas de mis fotos, como las del último proyecto de La Femme Rouge, tienen un aire muy Lynch (o eso me ha dicho la gente que las ha visto) y la verdad que me encanta esa intensidad. El uso del color dice mucho de un proyecto según lo que quieras transmitir.
En cuanto a la inspiración,empecé haciendo exclusivamente street photography ya que me gustaba documentar mi día a día: cuando hacía una actividad, durante el fin de semana o de viaje. Sin embargo a finales de 2024 se me metió en la cabeza hacer un proyecto inspirado en las Tres Gracias, aunque estaba un poco perdida porque nunca había hecho retrato (me encanta el retrato pero me resultaba un mundo encontrar gente dispuesta a ser fotografiada sobre todo si era sin remunerar, cuadrar horarios, el atrezzo, etc. Además la presión de que saliera bien!) pude encontrar a tres chicas que son amigas que conocí por instagram para el proyecto “Gracia y Reflejos”. Compré telas, coronas de flores, bodies color piel y elegimos el Parque del Retiro en Madrid, una tarde de noviembre a las 16:00 con una luz perfecta.
A raíz de ahí los proyectos surgen de repente: a veces a las 2 de la mañana, si no me puedo dormir, empiezo a pensar y termino montando una escena, o un objeto en torno al que quiero que gire un proyecto, una atmósfera... a veces solo me viene a la mente un detalle y de ahí voy construyendo el proyecto. Ahora tengo en mente uno muy guay que se está complicando un poco por los horarios y el tiempo entre la modelo y yo, pero espero que salga algo curioso. La idea es una atmósfera un poco dark (dependerá del clima y la hora en la que consigamos hacerlo), un impermeable amarillo, un bosque y una película Lomography Metropolis.
La técnica de las exposiciones múltiples parece desempeñar un papel importante en tu fotografía. ¿Qué te llevó a experimentar con ella y qué te gusta de los efectos que crea?
Aprendí a hacer múltiples exposiciones trucando mi Minolta XD5 y probar a componer: usar fondos más oscuros y otras luces u objetos de fondo. Durante mucho tiempo dejé aparcado el tema de las dobles exposiciones, hasta que en verano de 2024 pedí una Lomomatic 110 que tenía opción a varias exposiciones y la disfruté mucho durante el verano. Igualmente quería encontrar una cámara que me “ayudara” con las dobles exposiciones sin estar trucándola constantemente.
En Navidades del año pasado por fin conseguí una Canon EOS 5 que permitía hacer dobles, triples, cuádruples... así que en febrero me la llevé de viaje y estuve probándola con mi novio en un mini-proyecto personal sobre el olvido, cuando pierdes a una persona y los recuerdos que quedan. Poco después vi la convocatoria de "Layers of Love" ¡y me animé otra vez a probar! Me parece que las múltiples exposiciones añaden información a las fotografías y al mensaje que quieres transmitir. Suelen ser sutiles y delicadas (pueden transmitirse muchas más cosas, pero en mi caso es lo que siento), además ese aire etéreo, del “recuerdo”, de lo que permanece aunque ya no está... me parece especial.
Recientemente ha ganado el premio Lomomission Layers of Love. ¿Puede contarnos algo más sobre la historia que hay detrás de esa imagen y lo que pretendía transmitir?
La verdad que cuando ví la Lomomission me pareció muy interesante y además saber que el primer premio era la Sprocket me motivó muchísimo porque era una cámara que quería comprarme. Entonces empecé a pensar en alguna ubicación que me cuadrara en Madrid y decidí ir con mi novio al Jardín Botánico de Madrid. Tengo que reconocer que iba un poco perdida, de hecho lo conté por stories en instagram, porque cuando llegué (como es obvio en febrero) aún no había casi ninguna planta/árbol con flores y no tenía una idea clara de poses o motivos. Mi novio me dijo: ¿Por dónde empezamos? y me quedé en blanco: ¿Fotografiar las caras? Las manos? Los ojos? Fotos de cuerpo entero o detalles?,¿Flores,ramas?.
Al final dejé que fuera surgiendo todo sin planificarlo. Dimos un paseo y cuando encontraba cosas que me gustaban (ya fuera una flor, la textura de la corteza de un árbol o los cactus gigantes del invernadero) hacía una foto para usarla de fondo y luego decidía qué parte del cuerpo quería que saliera.
De hecho la mayoría de fotos no son dobles exposiciones sino triples. Una de las fotos en las que salen nuestras caras y de fondo unos helechos se le ocurrió a mi novio, y no era una misión fácil hacer las fotos en las que salíamos ambos porque él mide 1,90 y yo 1,60. por lo que tenía que ajustar parámetros, sacar una foto, ajustar otra vez y usarle de trípode guiando la altura a la que poner la cámara.
Has mencionado la Lomomatic 110, que utilizas con bastante frecuencia. Qué es lo que más te gusta de esta cámara y cómo encaja en tu flujo de trabajo creativo?
Me encanta lo ligera y fácil de usar que es la Lomomatic 110. La posibilidad de hacer múltiples exposiciones (¡todas las que quieras!) es un plus creativo muy divertido. Lo único con lo que me peleo un poco es con la distancia de enfoque, no soy muy buena midiendo y de hecho bastantes de mis fotos con la Lomomatic salen desenfocadas. Otro punto a favor es que tenga una opción como “infinito” para que se enfoque todo, ya que me parece muy útil sobre todo para paisaje o street photography.
Si pudiera dar un consejo a alguien que se inicia en la fotografía analógica, ¿cuál sería?
Disfruta del proceso. Aprende, lee, conoce tu cámara. No tiene por qué valer 300 euros: puedes empezar con una compacta o incluso una desechable. Pero si puedes encontrar una cámara que te permita controlar los ajustes manualmente, creo que la experiencia es mucho más agradable.
No te frustres. A veces tus fotos saldrán sobreexpuestas, demasiado oscuras, o el ISO no coincidirá, pero todo eso forma parte de la curva de aprendizaje. Da rienda suelta a tu creatividad: no hay errores, sólo arte.
Por último, ¿hay algún nuevo experimento o técnica fotográfica que le gustaría probar en el futuro?
Me encantaría volver a la fotografía instantánea. Creo que tiene algo totalmente único en comparación con la película. Aunque, para ser sincera, ¡soy muy feliz saliendo y disparando mis 36 fotogramas! Además, tengo muchas ganas de volver a experimentar con la cianotipia: asistí a un taller el pasado octubre y estoy deseando probarla en casa.
Gracias, Beatriz, por darnos una idea de tu mundo creativo y por compartir tu experiencia con la Lomomatic 110 y la fotografía analógica. Para ver más del trabajo de Beatriz, visita su página de Instagram y asegúrate de echar un vistazo a su Lomohome.
escrito por ainethuici el 2025-04-17 #equipo #gente #spain #multiple-exposure #lomomatic
















Ningún Comentario