Diseño gráfico Analógico en mi Biblioteca
8 18Desde hace unos años el diseño gráfico analógico está muy de moda, así que buenísimas editoriales han publicado recopilaciones con lo mejor de lo mejor de este estilo. Yo soy fanática de estos libros, me inspiran muchísimo y me sirven de referencia para muchas cosas, incluyendo la fotografía. Os invito a mi biblioteca a ojear algunos de ellos.
Empezaremos con TACTILE, High Touch Visuals , editado en 2007 por la maravillosa editorial Die Gestalten. Como ellos mismos reseñan, este libro “muestra cómo el diseño gráfico se está moviendo hacia objetos y productos tridimensionales”. Es divertidísimo y cada página es sorprendente. Al que el 2007 le parezca la prehistoria, puede hacerse con la segunda parte, TANGIBLE, High Touch Visuals , del 2009.
Sigamos con PAPERCRAFT, Design and Art with Paper , también de Gestalten, editado en septiembre del 2009. Una auténtica joya que además trae un CD con plantillas y animaciones que son alucinantes. Por favor no os perdáis este vídeo sobre el libro, es espectacular. Y si el 2009 os sigue pareciendo remoto no os preocupéis, en marzo de este año se publicó Papercraft 2 .
Otra delicia es DISEÑAR CON PAPEL, técnicas y posibilidades del papel en el diseño gráfico de Natalie Avella, editado en castellano por la editorial Gustavo Gili en 2004. De este me gustan mucho los espectaculares ejemplos de “pop-up” y las ideas para invitaciones, tarjetones y folletos.
Y para terminar uno de mis preferidos, LOS CUADERNOS , de Richard Brereton, editado por Blume en 2009. Este libro reúne los cuadernillos de apuntes de grandes diseñadores, ilustradores y creativos, permitiéndonos ver los bocetos más analógicos y las primeras ideas a las que casi nunca tenemos acceso.
Bueno, espero que os hayan gustado. Ahora, después de esta dosis de inspiración, un lomógrafo debe hacer lo que un lomógrafo debe hacer: ¡disparar fotos increíbles!.
escrito por susielomovitz el 2011-07-21 #news #diseno #libros #biblioteca #analogico #grafico
8 Comentarios