¿Qué es la distancia focal?
La distancia focal (medida en milímetros) es la distancia entre el centro óptico del objetivo y la superficie de la película. La cifra inscrita en el exterior del objetivo indica su distancia focal y te dará una idea de lo que es capaz de hacer el objetivo.
Los objetivos tienen distintas propiedades, como los elementos de cristal, el revestimiento, el tamaño de la abertura y la distancia focal. Cada una de ellas desempeña un papel importante en el gran esquema de las cosas. En concreto, la distancia focal describe el ángulo de visión del objetivo o cuánto puede captar dentro del encuadre.



Principales tipos de objetivos y sus distancias focales:
Objetivos estándar: 35 mm a 70 mm
Teleobjetivos: De 70 mm a 300 mm
Objetivos gran angular: De 24 mm a 35 mm
Cuanto menor sea la distancia focal del objetivo, mayor será el ángulo de visión. Cuanto mayor sea la distancia focal, menor será el ángulo de visión. Los objetivos con un ángulo de visión más estrecho (por ejemplo, los teleobjetivos) son ideales para hacer que los objetos parezcan más grandes. En cambio, los objetivos con una distancia focal más corta permiten captar más detalles en un mismo fotograma (por ejemplo, los gran angular).
Otros tipos de objetivos populares son los siguientes:
Objetivos macro: Las distancias focales más comunes son 50 mm, 100 mm y 180 mm.
Objetivos ultra gran angular: Cualquier objetivo inferior a 24 mm.
Objetivos ojo de pez: son un tipo de objetivo ultra gran angular que crea una imagen distorsionada. Suelen tener una distancia focal de 8 mm a 10 mm.
¿Falta algo?
¿No encuentras la respuesta a tu pregunta? ¿O tienes algún consejo útil que añadir a nuestras respuestas? Queremos crear el mayor espacio de aprendizaje sobre fotografía analógica del mundo, así que envíanos cualquier consulta o información a school@lomography.com y le echaremos un vistazo
Más Cursos
-
¿Las máquinas de rayos X de los aeropuertos estropearán mi película?
Es poco probable que las máquinas de rayos X tradicionales afecten a las películas de ISO 800 e inferiores. Sin embargo, los nuevos y más potentes escáneres de TC pueden dañar todas y cada una de las películas. Te recomendamos que solicites siempre una inspección manual de la película.
-
¿Cuáles son los distintos tipos de cámaras de película?
Desde una SLR hasta una TLR, pasando por un telémetro o una cámara de apuntar y disparar: descubre cómo funcionan estos distintos tipos de cámaras.
-
¿Qué es la regla sunny16?
La regla Sunny 16 es una forma de medir la exposición correcta durante el día sin utilizar el fotómetro de la cámara. Es ideal para los fotógrafos que no quieren ralentizarse con la medición de cada disparo o depender demasiado del fotómetro integrado en la cámara.
-
¿Qué significa sobreexponer o subexponer una foto?
En pocas palabras, una imagen sobreexpuesta es más clara que la realidad de la escena que intentas fotografiar, mientras que una imagen subexpuesta es más oscura que la realidad. La sobreexposición suele significar que estás dando demasiada luz a la película, y con la subexposición tienes el problema opuesto de que no hay suficiente luz.
-
Cómo evitar "fat rolls" con película de 120.
Un "fat roll" ocurre cuando la película de 120 está enrollada de manera floja alrededor del carrete de recogida, lo que podría provocar fugas de luz. Evita esto presionando suavemente con el dedo cerca del soporte de la película mientras cargas o disparas; esto ayuda a mantener la tensión y apretar la película.
-
¿Qué es el grano de película fotográfica?
El grano de película es el conjunto de cristales de haluro de plata visibles en la emulsión de una película. Estos cristales son la principal sustancia fotosensible del carrete y es lo que permite que la imagen quede capturada.
-
¿Cuánto tiempo puedo dejar la película expuesta en la cámara?
En la mayoría de los casos, puedes dejar la película expuesta en la cámara durante varias semanas o incluso meses sin ningún problema.
-
¿Cómo cargar la película de 120 en tu cámara?
Las cámaras de formato medio tienen muchas variaciones, pero el proceso de cargar la película de 120 es similar en esencia. Lo mejor es familiarizarte con tu cámara para saber cómo aplicar los pasos correctamente.
-
¿Qué es el enfoque por zonas en una cámara de enfoque manual?
El enfoque por zonas es una técnica utilizada para tomar imágenes nítidas de un sujeto rápidamente desde una distancia determinada.