Cómo hacer filtros caseros
8 22¿Quieres darle un toque diferente a tus lomografías? ¿Quieres contrastes de colores en tus fotos? Aquí tienes un fácil truco para construir tus propios filtros.

¿Has pensado en comprar filtros de colores para tu cámara pero no tienes ni un duro? Don’t worry, mi amigo Félix me dio la solución definitiva. El Do It Yourself ataca de nuevo.
Para empezar necesitamos:
- Un filtro roto
- Tijeras
- Un negativo cualquiera
- Unos plastiquillos de colores
- Un rotulador

Podemos pasar por una tienda de fotografía y pedirles que nos guarden algunos filtros rotos que tengan y que vayan a tirar. Una vez en casa, con cuidado de no cortarnos, retiramos el cristal del aro del filtro. Recordad que el cristal lleva un aro de metal, que también deberemos desenroscar con la ayuda de unas tijeras o similar.
Cogemos los plásticos de colores, que perfectamente podrían ser los típicos separadores de carpesano (podéis “cogerlos prestados” del curro o comprarlos en un todo a 100) y con un rotulador marcamos el contorno del aro y recortamos la circunferencia de plástico.
Una vez recortada la circunferencia, la montamos en el aro del filtro comprobando que encaje y acabando de recortar un poco más si fuera necesario.
¡Y aquí lo tenéis! ¡Filtros de colores para tu cámara al módico precio de 0 euros! ¡A que mola!
Si queréis darle un toque aun más lomográfico al tema, podéis probar de colocar en el aro del filtro un negativo a modo de máscara y experimentar a ver que sale.
Ahí os dejo una fotillos tomadas con los filtros. Atent@s a mi Home, porque estoy pensando en probarlos con película en blanco y negro.
escrito por sibux el 2012-04-16 #equipo #tutoriales #tipster #colores #truco #trucos #camara #gratis #filtro #negativo #casero #creativo #filtro-roto
8 Comentarios