FerroLomo - Jardines de Herrera - Campo de San Francisco
3 5Los Jardines de Herrera y el Campo de San Francisco son una pequeña joya entre el barrio de la Magdalena y el barrio de Ferrol Vello, donde disfrutar de maravillosas vistas y, sobre todo, relajarse.
El jardín de Herrera está situado entre el Parador de Turismo y Capitanía General (edificio de la Armada), realizados bajo la dirección del ingeniero naval Andrés Cormema.
Están formados por paseos rodeados de magnolios y cuentan con numerosos parterres de flores.
Uno de los monumentos más importantes, además del Obelisco de Churruca, es la estatua, realizada en bronce, del famoso marinero Jorge Juan, que apunta con un dedo hacia los Arsenales. Su imagen es bien conocida por los españoles, puesto que figuraba en el reverso de los antiguos billetes de 10.000 pesetas.
Desde 1735 y durante casi una década Jorge Juan participó junto a eminentes científicos franceses en los trabajos que pueden simbolizar la obsesión y la ambición científica de la época: Medir la Tierra, conocer el mundo y su forma exacta, poder utilizar el meridiano, un poco más adelante, como un referente para establecer unidades de medida universalmente aceptadas. fundó en Cádiz el primer Observatorio Astronómico de España.
Tiene estatua en Ferrol porque fue el que diseñó las calles en damero del Ferrol de la Ilustración, que forma hoy el centro histórico del barrio de la Magdalena.
Desde su mirador ofrecen unas magníficas vistas sobre los Arsenales y la ría.
Estos jardines pertenecen a la Armada, pero son de uso público.
En los jardines de San Francisco, prolongación y continuación de los jardines de Herrera, se observa el lamentable estado de las estatuas de Marte y Júpiter,
que son las más antigas de Ferrol, y de los bancos de piedra serpentina, conjunto traído del antiguo paseo de las Delicias del Cantón de Molíns.
Si nos vamos al este del mirador encontramos la fachada de la famosa iglesia de San Francisco, construida en el siglo XVIII en estilo neoclásico. Era una iglesia castrense de fachada inacabada, ya que le faltan las dos torres en la fachada, supuestamente porque quitarían visibilidad a un observatorio astronómico de la Marina, que luego nunca se llegó a construir.
Cerca se encuentran otras joyas de la arquitectura y del urbanismo de Ferrol.
En estos jardines nos criamos mi hermana y yo, jugamos mucho y aprendimos a ser lo que somos.

Un lugar para soñar y para relajarse.
escrito por chanzo el 2011-05-15 #lugares #location #lomo #monumento #galicia #localizacion #jardin #coruna #lomolocalizacion #ferrol
3 Comentarios